


La historia demuestra que las campañas eficaces de promoción pueden dar lugar a resultados positivos exponenciales. Un cambio en una política o la aprobación de una nueva ley, por ejemplo, pueden suponer un progreso duradero y a escala nacional. A través del programa de incidencia, la Delegación busca crear un espacio para que los dominicos, las organizaciones de la sociedad civil y los grupos de población más vulnerables puedan hacer oír su voz en las diferentes oficinas de la ONU e impulsar cambios ambiciosos y sostenibles en las agendas gubernamentales.
Para conocer los mecanismos de cada oficina de la ONU y el programa de incidencia de Dominicos por la Justicia y la Paz, consulte las siguientes páginas:
Ginebra - click aquí
- Consejo de Derechos Humanos (HRC)
- Órganos de Tratados
- Revisión Periódica Universal (UPR)
- Procedimientos Especiales
Viena - click aquí
- Lucha contra el Tráfico de Personas
- Reforma de las Prisiones
- Lucha contra los delitos contra los bosques y la fauna silvestre
- Educación para la Justicia
Nairobi - click aquí
- Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA)